Madrid, 8abr (EFEverde/Lifeinvasaqua).- El Gobierno central y autonómico de La Rioja han presentado hoy el resultado de la recuperación de 30 hectáreas de espacio fluvial del Ebro en el paraje de La Nava en Alfaro, en el marco de la Estrategia Ebro Resilience. Buena parte de...
Madrid, 7 abr (EFEverde/LifeInvasaqua).- El proyecto Life Invasaqua acaba de publicar un código de conducta para concienciar a comerciantes y consumidores del riesgo que suponen las especies exóticas invasoras (EEI) y prevenir una de sus principales vías de entrada: el comercio electrónico. El documento “Comercio electrónico...
Los trabajos de eliminación de nueve especies invasoras en las principales zonas húmedas de Baleares del proyecto "Prats Nets d'Invasores" se han prolongado durante dos años y han finalizado estos días, ha anunciado este lunes la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio en un comunicado. Las...
Cantabria y Castilla y León trabajan coordinadamente para controlar y tratar de erradicar la presencia del visón americano en las cuencas altas del Ebro, donde se lleva algunos años detectando ejemplares de esta especie invasora, aunque en las campañas de trampeo se va notando un...
La malvasía cabeciblanca se aleja de su reserva señera, la laguna de Zóñar (Córdoba), en la que se refugiaron los últimos veintidós ejemplares de la especie tras una cacería el 19 de noviembre de 1977, hace más de 43 años, y desde donde partió su...
La Dirección General de Medio Ambiente de Navarra ha instalado 106 cajas nido para aves insectívoras y 82 para murciélagos, en áreas especialmente afectadas por la polilla del boj, con el objetivo de favorecer la expansión de predadores naturales para reducir las poblaciones de esta...