Noticias sobre especies exóticas invasoras (EEI) en medio acuático, los impactos que producen y como prevenirlas el marco del proyecto @LifeInvasaqua
Diversas localidades de España y Portugal acogerán del 21 al 29 de mayo más de 200 actividades para concienciar a la población del problema que suponen las especies exóticas invasoras (EEI), una de las mayores amenazas para la biodiversidad y con gran impacto económico y...
(El profesor Oliva Paterna en una fotografía de archivo) 13 mayo 2022.- Hasta 306 especies exótica invasoras acuáticas se han catalogado en los cauces y cuerpos de agua de la Península Ibérica en el marco del proyecto europeo LifeInvasaqua cuyos responsables advierten que la prevención sigue...
Poner coto a las especies exóticas invasoras (EEI) de manera ética y eficaz requiere de la elaboración de estrategias nacionales, sobre todo en el caso de las que entraron en el país como mascotas, según WWF, que ha criticado que en España sólo existan dos,...
Ana Tñas (EFEverde).- Las especies exóticas invasoras (EEI) y las pandemias, como la de la covid-19, son fenómenos muy similares que estudian por separado biólogos, ecólogos, sanitarios o epidemiólogos pese a que compartir conocimientos y herramientas ofrecería un gran potencial para luchar contra ambas amenazas. "Existe...
Pablo Ayerbe Caselles Santander, 20 abr (EFE).- Dando un empleo a personas con discapacidad y apoyándose en la ganadería local, el proyecto Life Stop Cortaderia ha desarrollado un método para erradicar el plumero de la pampa, una especie invasora muy presente en el Arco Atlántico, y...
Madrid, 18 abr (EFE).- Navarra acogerá del 20 al 23 de abril el VI Congreso Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras (EEI), en el que los expertos debatirán sobre los avances y retos que suponen las invasiones biológicas, con el foco puesto en las enfermedades que...
Tres variedades de hormigas –de fuego, loca y faraón-, un pez de acuario, un árbol oceánico, el picudo rojo y toda la familia de mangostas y suricatos, salvo el meloncillo, una mangosta europea, son algunas de las especies que podrían formar parte del Catálogo Español...