Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Otras noticias
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Hitos
  • Contáctanos
  • Español
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Otras noticias
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Hitos
  • Contáctanos
  • Español

Las cotorras argentinas se adaptan mejor a nevadas y frío que las aves autóctonas

rabo de gato

Detectan 40 especies de plantas invasoras en la Reserva Biosfera de La Palma

mejillón cebra

Una empresa de Lorquí (Murcia) se ocupará de controlar el mejillón cebra y la almeja asiática

Fotografía de archivo de una culebra real de California. EFE/Elvira Urquijo A.

La Consejería de Transición Ecológica y el CSIC estudiarán a la culebra real en Gran Canaria

05 enero 2021.- La Consejería de Transición Ecológica del Gobierno canario y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrollarán el proyecto ‘Análisis del uso del hábitat y de los impactos de la culebra real de California sobre las comunidades nativas de Gran Canaria’. Control de...

Una mujer pasea con su perro en la desembocadura del río Serpis, en Gandía, que ha aumentado su caudal tras las últimas lluvias registradas en la región. EFE/Rubén Francés

Compromís pide medidas para la restauración fluvial del río Serpis, degradado por, entre otros factores, EEI.

Foto: Archivo. Desembocadura del río Serpis, en Gandía València, 4 ene (EFEverde/Lifeinvasaqua).- La diputada de Compromís en Les Corts Graciela Ferrer ha registrado una proposición no de ley en la que se pide al Ministerio para la Transición Ecológica que adopte medidas para la restauración fluvial...

Picudo Rojo en una imagen facilitada por la Asociación para la Defensa de la Palmera Canaria .EFE/Ángel Medina G.

El Ayuntamiento de Badajoz muestra su preocupación por el aumento de la incidencia del picudo rojo

04 enero 2021.- El Ayuntamiento de Badajoz ha mostrado su "preocupación" por el aumento de la incidencia del picudo rojo en las palmeras de la ciudad y ha reclamado a la Junta de Extremadura que colabore en la lucha contra una plaga que obligó a...

Calendario de Especies Exóticas Invasoras @LifeInvasaqua 2021

Pincha sobre las imágenes para agrandar y descargarte el calendario por meses, o completo al final de esta recopilación. Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Calendario completo Noticia: LifeInvasaqua edita un calendario 2021 de Especies Exóticas Invasoras para concienciar 365 días al año ES / GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS” PT/ GUIA DAS ESPÉCIES EXÓTICAS E INVASORAS...

Imagen del inabio

Cientificos trabajan en una lista de verificación y priorización para el manejo de especies exóticas de plantas y vertebrados en ocho áreas protegidas de la costa ecuatoriana

Quito, 22 dic (EFEverde).- Investigadores de Ecuador y otros países participan en un estudio que elabora una lista de verificación y priorización para el manejo de especies exóticas de plantas y vertebrados en ocho áreas protegidas de la costa ecuatoriana. El Instituto Nacional de Biodiversidad de...

El Hondo. Foto: Raúl Casado (EFE).

Alertan del descenso de población de la malvasía cabeciblanca en El Hondo y piden plan de control de invasoras

Foto: El Hondo. Foto: Raúl Casado (EFEverde).  Elche (Alicante), 19 dic (EFE).- La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) ha dado la voz de alarma por la situación de la población reproductora de la malvasía cabeciblanca después del último censo de...

alga

El alga invasora del Estrecho de Gibraltar tiende a estabilizar su expansión

20 diciembre 2020.- El Rugulopteryx okamurae, el alga invasora de origen asiático que desde hace cinco años se ha extendido por el Estrecho de Gibraltar arruinando ecosistemas marinos y costeros, tiende a estabilizar su proliferación, según una investigación presentada este viernes. Alga invasora Esta tendencia da un...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36

Aviso legal   /   Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.