Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español

ayuntamientos y especies exóticas invasoras

La consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado y la secretaría de Estado de Medio Ambiente han acordado impulsar una estrategia nacional para combatir la plaga del plumero de la pampa de forma coordinada con todas las comunidades afectadas. Para ello, el Grupo de Trabajo de Especies Exóticas Invasoras del ministerio elevará a la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, que se reunirá este mismo mes, la necesidad de abordar esta lucha conjunta propuesta por Asturias y que se confía pueda culminar a lo largo del próximo año. En la imagen plumeros de la pampa en las inmediaciones de Oviedo. EFE/ José Luis Cereijido

El Parque Natural Saja-Besaya (Cantabria) incidirá en la lucha contra las plantas invasoras

Las especies exóticas invasoras uno de los grandes problemas que amenazan los ecosistemas naturales

Eliminación de plantas exóticas invasoras de pequeño porte en los espacios naturales del sur de Tenerife

Life Fluvial

Retiran más de 40 toneladas de plantas invasoras en la ría de Betanzos

Foto: LifeFluvial Lugo, 1 oct (EFEverde/Lifeinvasaqua).- El Instituto de Biodiversidad Agraria y Desarrollo Rural (Ibader), con sede en el Campus de Lugo, ha retirado más cuarenta toneladas de plantas invasoras en la ría de Betanzos, dentro del plan Life Fluvial, un programa europeo orientado a mejorar...

Vista de la Marisma Victoria, en Noja (Cantabria). Cuando el otoño se instala en la costa oriental de Cantabria, todo hace pensar que núcleos urbanos tan bulliciosos en verano como Isla, Noja o Santoña entran en una especie de letargo; nada más lejos de la realidad. Porque cuando los turistas se van, las aves llegan, nada menos que 20.000 ejemplares de 70 especies de acuáticas; detrás de las hermosas playas de Ris y Trendandín y del sistema dunar que las separa de las marismas, empieza la vida. EFE/Esteban Cobo

Eliminarán plantas invasoras de la playa de Helgueras en Noja

Colindres, 29 sep (EFE).- Hasta 27 voluntarios participarán el domingo, 4 de octubre, en una jornada de eliminación de plantas invasoras ubicadas en las dunas de la playa de Helgueras de Noja, conforme al programa de Voluntariado y Educación Ambiental (Provoca) del Gobierno de Cantabria. También...

Detectan la mayor presencia de Corbicula fluminea (almeja asiática) en las desembocaduras de los afluentes del Ebro

Zaragoza, 28 sep (EFE).- La mayor densidad de almeja asiática, una especie invasora, se detecta en la desembocadura de los principales afluentes del Ebro así como en el tramo aragonés del eje principal. Se trata de los primeros resultados de los sondeos que lleva a cabo...

Socialistas de Navarra pide medidas contra las especies invasoras de los lagos de Pamplona

Pamplona, 29 sep (EFEverde/LifeInvasaqua).- El grupo del Partido Socialista de Navarra (PSN) en el Ayuntamiento de Pamplona reclama medidas, dentro de la limpieza de los lagos de la ciudad, para “afrontar la presencia de especies exóticas e invasoras acuáticas (EEI) que son dañinas para la...

especies invasoras

Elche usará un dron para intensificar la lucha contra los mosquitos

Elche (Alicante), 23 sep (EFE).- El Ayuntamiento de Elche utilizará un dron para intensificar la lucha contra los mosquitos, lo que permitirá pulverizar productos larvicidas en lugares inaccesibles y situará a esta ciudad a la cabeza de las más preparadas en España para combatir esta...

Vista del incendio forestal que permanece activo en Lobios (Ourense) este martes. Este fuego afecta al Parque Natural del Xurés. Los incendios no dan tregua tras arrasar más de 8.000 hectáreas en Ourense. EFE/Brais Lorenzo

La lucha contra las EEI en el Plan de Recuperación en Xurés

Ourense, 23 sep (EFEverde/LifeInvasaqua).- La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha subrayado la puesta en marcha de un Plan de Recuperación del Parque Natural del Xurés dirigido a regenerar zonas castigadas por los incendios  y evitar así la aparición de especies...

  • 1
  • 2
  • 3

Aviso legal   /   Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.