Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Otras noticias
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Español
  • Inglés
  • Portugués, Portugal
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Otras noticias
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Español
  • Inglés
  • Portugués, Portugal

eei

Integrantes del SEPRONA y de la Policía Local de Simancas busca al cocodrilo. EFE/ R.García

Los expertos defienden seguir la búsqueda del supuesto cocodrilo avistado en Valladolid

Rastreador que colabora en busqueda del supuesto cocodrilo sostiene que los indicios no corresponden a un reptil de gran tamaño

El rastreador de animales Fernando Gómez (2d) conversa con efectivos de la Guardia Civil durante la búsqueda de un cocodrilo visto en la zona de Pesqueruela del municipio de Simancas, Valladolid, este lunes. La policía española busca un ejemplar de cocodrilo aproximadamente 250 kilos, perteneciente a una especie peligrosa y asustadiza, que fue avistado hace dos días en el río Duero a su paso por la provincia de Valladolid. Se trata de un "cocodrilo del Nilo" de metro y medio de longitud que fue visto el pasado fin de semana por varias personas, explicaron a Efe fuentes policiales. EFE/ Nacho Gallego

Experto de Life Invasaqua cree que el supuesto cocodrilo avistado en el Duero puede provenir del comercio ilegal

Integrantes del SEPRONA y de la Policía Local de Simancas busca al cocodrilo. EFE/ R.García

Localizan huellas que podrían ser del supuesto cocodrilo visto en Simancas (Valladolid)

Junio 2020.-  Un biólogo ha identificado huellas en la ribera de la confluencia de los ríos Duero y Pisuerga que pueden corresponder a las de un “cocodrilo del Nilo”, un reptil al que busca el Seprona y la Policía Local de Simancas (Valladolid) tras su...

EFE/John Riley

Reanudan la búsqueda del cocodrilo avistado en Simancas (Valladolid)

Foto: Recurso de archivo de EFE a título meramente ilustrativo Junio 2020.- La Guardia Civil y la Policía Local de Simancas (Valladolid) reanudarán este lunes la búsqueda del supuesto cocodrilo avistado en la confluencia de los ríos Duero y Pisuerga, en la zona de Pesqueruela de...

invasiones biologicas

Invasiones biológicas, una vieja epidemia ambiental sin vacuna a la vista

5 junio 2020.- Políticas transversales, planes transfronterizos y una “intervención constante” son el mejor escudo frente a uno de los mayores enemigos del medio ambiente, las invasiones biológicas, una vieja epidemia creciente y global que no entiende de fronteras y para la que “no existe vacuna”. Así...

invasiones biológicas

Cinco claves para abordar el desafío ambiental de las invasiones biológicas

5 junio 2020.- Las especies exóticas invasoras (EEI) constituyen la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el mundo y la primera en los sistemas insulares, según aseveran organismos como Naciones Unidas o la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN). Existe igualmente consenso sobre que...

Dos avispas asiáticas en el escaño de la diputada de Foro Carmen Fernández, durante el pleno de la Junta General. Asturias renovará de cara a 2018 la estrategia para la erradicación de la avispa asiática mediante una encomienda de gestión a la sociedad pública Serpa con el objetivo de agilizar las actuaciones para eliminar los nidos de esta especie. EFE/ José Luis Cereijido

Detectan avispa asiática en las calles de Jaca (Huesca)

Zaragoza, 3 jun (EFE).- Agentes para la Protección de la Naturaleza, pertenecientes al Gobierno de Aragón, han retirado de las calles de Jaca (Huesca) un nido primario desocupado de avispa asiática (vespa velutina), una especie invasora que pone en peligro las abejas autóctonas y daña...

Alertan de la presencia de camalote cerca del parque natural Los Alcornocales (Cádiz)

04 junio 2020.- Ecologistas en Acción ha alertado de una importante masa de camalote, una planta acuática incluida en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, en el arroyo del Prior, en el límite del parque natural Los Alcornocales, cerca...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52

Aviso legal   /   Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.