Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Otras noticias
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Español
  • Inglés
  • Portugués, Portugal
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Otras noticias
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Español
  • Inglés
  • Portugués, Portugal

invasoras

Vista de la Marisma Victoria, en Noja (Cantabria). Cuando el otoño se instala en la costa oriental de Cantabria, todo hace pensar que núcleos urbanos tan bulliciosos en verano como Isla, Noja o Santoña entran en una especie de letargo; nada más lejos de la realidad. Porque cuando los turistas se van, las aves llegan, nada menos que 20.000 ejemplares de 70 especies de acuáticas; detrás de las hermosas playas de Ris y Trendandín y del sistema dunar que las separa de las marismas, empieza la vida. EFE/Esteban Cobo

Eliminarán plantas invasoras de la playa de Helgueras en Noja

Detectan la mayor presencia de Corbicula fluminea (almeja asiática) en las desembocaduras de los afluentes del Ebro

Socialistas de Navarra pide medidas contra las especies invasoras de los lagos de Pamplona

La consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado y la secretaría de Estado de Medio Ambiente han acordado impulsar una estrategia nacional para combatir la plaga del plumero de la pampa de forma coordinada con todas las comunidades afectadas. Para ello, el Grupo de Trabajo de Especies Exóticas Invasoras del ministerio elevará a la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, que se reunirá este mismo mes, la necesidad de abordar esta lucha conjunta propuesta por Asturias y que se confía pueda culminar a lo largo del próximo año. En la imagen plumeros de la pampa en las inmediaciones de Oviedo. EFE/ José Luis Cereijido

La erradicación del plumero en Cantabria llega al senado

Santander, 26 sep (EFE).- El PRC urge al Gobierno a que frene la expansión de  del plumero de la Pampa en territorio cántabro, en concreto, en los "terrenos, fincas, vías públicas u otras propiedades de titularidad del Estado o de sus organismos dependientes" en la...

especies invasoras

Elche usará un dron para intensificar la lucha contra los mosquitos

Elche (Alicante), 23 sep (EFE).- El Ayuntamiento de Elche utilizará un dron para intensificar la lucha contra los mosquitos, lo que permitirá pulverizar productos larvicidas en lugares inaccesibles y situará a esta ciudad a la cabeza de las más preparadas en España para combatir esta...

Vista del incendio forestal que permanece activo en Lobios (Ourense) este martes. Este fuego afecta al Parque Natural del Xurés. Los incendios no dan tregua tras arrasar más de 8.000 hectáreas en Ourense. EFE/Brais Lorenzo

La lucha contra las EEI en el Plan de Recuperación en Xurés

Ourense, 23 sep (EFEverde/LifeInvasaqua).- La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha subrayado la puesta en marcha de un Plan de Recuperación del Parque Natural del Xurés dirigido a regenerar zonas castigadas por los incendios  y evitar así la aparición de especies...

BADAJOZ (EXTREMADURA), 15/10/2018.- Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) durante los trabajos de retirada de camalote del río Guadiana a su paso por Badajoz. Las administraciones implicadas en la retirada de camalote del río Guadiana, tareas a las que se ha incorporado hoy la Unidad Militar de Emergencias (UME), confían en que el río quede totalmente limpio de esta planta invasora a finales de invierno. Estos trabajos abarcan un ámbito de actuación de 630 kilómetros de ribera fluvial sobre un total de 150 kilómetros de río

Badajoz pide al Estado medidas “urgentes” contra el nenúfar mexicano

Badajoz, 24 sep (EFEverde/Lifeinvasaqua ).- El pleno del Ayuntamiento de Badajoz ha aprobado por unanimidad solicitar al Estado la adopción de medidas urgentes para erradicar el nenúfar mexicano del río Guadiana a su paso por el término municipal. Una planta invasora que genera problemas medioambientales y...

Las especies exóticas invasoras en el foco de los ilustradores científicos de la mano de Lifeinvasaqua

Fotos: Participantes en el curso. María Cazcarra de la Vicedirección de Comunicación y Cultura Científica del Museo Nacional de Ciencias Naturales 21 septiembre 2020.- El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) acoge desde este lunes hasta el próximo 25 de septiembre la novena edición del curso “Ilustrando...

Rechazan un recurso de la Federación de Pesca para incluir la trucha arco iris y la carpa común entre las especies pescables

Murcia, 20 sep (EFE).- La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) ha desestimado el recurso presentado por la Federación de Pesca contra la orden de la Comunidad Autónoma de febrero de 2019 que dejó fuera de...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43

Aviso legal   /   Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.