Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Otras noticias
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Hitos
  • Contáctanos
  • Español
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Otras noticias
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Hitos
  • Contáctanos
  • Español

otrasEEI

BADAJOZ (EXTREMADURA), 15/10/2018.- Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) durante los trabajos de retirada de camalote del río Guadiana a su paso por Badajoz. Las administraciones implicadas en la retirada de camalote del río Guadiana, tareas a las que se ha incorporado hoy la Unidad Militar de Emergencias (UME), confían en que el río quede totalmente limpio de esta planta invasora a finales de invierno. Estos trabajos abarcan un ámbito de actuación de 630 kilómetros de ribera fluvial sobre un total de 150 kilómetros de río "infectados" de esta planta exótica invasora, que presenta una importante capacidad de colonizar grandes extensiones de agua en poco tiempo. EFE/Jero Morales

Nueva retirada de camalote (Eichornia crassipes) por parte de la Unidad Militar de Emergencias

La exposicion sobre especies invasoras llega al Instituto Batalla de Clavijo de Logroño

Fotografía: Prensa de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Palafrugell

Retiran un gran nido de avispa asiática de una zona verde de Palafrugell

Las mascotas del Jardín Botánico Viera y Clavijo, el drago Tami (d), y del Museo Elder de las Ciencias, Emo el Explorador, y sus amigos Tristy y Chispy (i), dinamizaron este lunes la primera actividad que realizan ambas entidades con escolares, para concienciar sobre la defensa de la biodiversidad de la isla y sobre las amenazas que representan las especies invasoras y la crisis climática. EFE/Ángel Medina G.

Los escolares de Gran Canaria conocerán las amenazas de las especies exóticas invasoras

Las Palmas de Gran Canaria  (EFE).- El Cabildo de Gran Canaria ha iniciado este lunes una actividad formativa en el Jardín Botánico Viera y Clavijo que persigue implicar a los escolares en la defensa de la biodiversidad de la isla e informar sobre las amenazas...

eei invasaqua

El proyecto @LifeInvasaqua abre las actividades sobre el 6º ODS de la Universidad de Murcia

04 noviembre 2019.- La Universidad de Murcia (UMU) dedica este mes de noviembre al sexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), relacionado con el agua limpia y saneamiento, y organizará una veintena de actividades que arrancarán el próximo miércoles con la presentación...

EFE/Rafael Alcaide

Ecologistas critica la introducción de especies de caza mayor sin controles

Mérida (EFE).- Ecologistas Extremadura ha criticado las introducción de especies de caza mayor sin controles ambientales ni sanitarios, en concreto de cabra montés en la comarca de La Siberia, en la zona próxima a la carretera Valdecaballeros-Embalse de Puerto Peña, denominada Sierra del Manzano, en...

Erradicados 14.200 ejemplares de tilapias de Mozambique de la Charca de Maspalomas

Las Palmas De Gran Canaria  (EFEverde/LifeInvasaqua).- El proyecto del Cabildo de Gran Canaria "Masdunas" para la recuperación de las Dunas de Maspalomas ha permitido retirar  especies de peces exóticos invasores de la Charca de Maspalomas, en concreto  14.200 ejemplares de tilapias de Mozambique (Oreochromis mossambicus). La Oreochromis...

Voluntarios retirarán especies invasoras en las dunas de Trengandin

Colindres (EFEverde/LifeInvasaqua).- La asociación conservacionista SEO/BirdLife ha organizado para el domingo, 27 de octubre, una nueva actividad de voluntariado -entre ellas la retirada de especies exóticas invasoras-, en el marco del programa Provoca del Gobierno de Cantabria, para la restauración del ecosistema dunar de la...

La almeja de río “al límite de su conservación” debido a 12 especies exóticas

Madrid  (EFEverde/Lifeinvasaqua).- Hasta 12 especies exóticas de fauna y flora han invadido los últimos tramos fluviales de la cuenca del río Duero ocupados por la almeja de río u ostra de agua dulce, un molusco bivalvo , catalogada como en peligro de extinción, que se...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Aviso legal   /   Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.